Cuerpo Técnico de Hacienda
Funciones
CUERPO TÉCNICO DE HACIENDA, adscrito a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria. Sus funciones serán las relativas a la gestión, inspección y recaudación del sistema tributario estatal y del sistema aduanero, adecuadas a los requisitos y pruebas para ingreso en este Cuerpo.
Es una Oposición del subgrupo A2 que tiene buenas perspectivas, tanto por la periodicidad de convocatorias, como por el número de plazas convocadas cada año.
La retribución inicial de estos funcionarios gira en torno a los 24.500 € brutos anuales.
Requisitos
Ser español
Tener cumplidos dieciséis años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa
Estar en posesión o en condiciones de obtener el título de Diplomado, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o Grado. En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero se deberá estar en posesión de la correspondiente credencial de homologación o en su caso del correspondiente certificado de equivalencia.
Oferta empleo público 2021
334 PLAZAS POR TURNO LIBRE
220 PLAZAS POR PROMOCIÓN INTERNA
PROGRAMA Y PREPARACIÓN
Derecho Civil y Mercantil. Economía (derecho civil: 10 temas; derecho mercantil: 8 temas; economía: 14 temas)
Derecho Constitucional y Administrativo (14 temas)
SEGUNDO EJERCICIO:
Contabilidad: Constitución, distribución de beneficios, aumento y reducción de capital, financiación, transformación, fusión, absorción, escisiones y disolución de empresas individuales y sociales. El concurso. Operaciones del ejercicio, regularización y formulación de estados contables en empresas comerciales, sin o con secciones sucursales, venta al contado, a crédito, a plazos, al detalle, comercio en comisión y en participación entre nacionales y con el extranjero.
Matemáticas Financieras: Capitalización simple y compuesta, rentas, préstamos y empréstitos. Operaciones con valores
TERCER EJERCICIO:
Derecho Financiero y Tributario Español:
Parte General y Procedimientos Tributarios (16 temas)
Parte Especial (20 temas).
EJERCICIOS
Primer ejercicio: Constará de dos partes, que se realizarán en la misma sesión, ambas serán obligatorias.
1.ª parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de dos horas treinta minutos, a un cuestionario de veinticuatro preguntas/supuestos sobre el temario de «Derecho Civil y Mercantil. Economía» y «Derecho Constitucional y Administrativo.
2.ª parte: Consistirá en la realización de una prueba escrita consistente en completar un texto en el idioma elegido con las palabras o expresiones adecuadas, sin diccionario, en un tiempo máximo de una hora. Su realización es obligatoria y versará sobre el conocimiento de los idiomas inglés, francés o alemán, a elección del aspirante según opción manifestada en su solicitud.
Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito, en un tiempo máximo de cuatro horas, de supuestos prácticos de Contabilidad y Matemática Financiera.
Tercer ejercicio: Constará de dos partes a realizar en una única sesión, siendo ambas eliminatorias.
1. ª Parte: Consistirá en la contestación por escrito, en un tiempo máximo de tres horas, a un cuestionario de 24 preguntas propuestas por el Tribunal de acuerdo con el temario de «Derecho Financiero y Tributario Español».
Entre dichas preguntas se incluirá la realización de supuestos prácticos, tanto de liquidación de Impuestos como de aplicación del resto del Derecho Tributario.
2. ª Parte: Consistirá en desarrollar por escrito, en un tiempo máximo de hora y media, un tema propuesto por el Tribunal de acuerdo con el temario de «Derecho Financiero y Tributario Español».
El tema deberá ser leído por el opositor, en sesión pública, ante el Tribunal. El ejercicio deberá escribirse de tal modo que permita su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
PREPARACIÓN
PRESENCIAL
En ITH Oposiciones la preparación de los tres ejercicios comienza de forma simultánea desde el principio, en dos sesiones de tarde.
Al comienzo de la preparación el centro planificará un calendario de trabajo que el alumno se deberá comprometer a cumplir.
Una vez terminada la preparación de todos los contenidos de la oposición se formará un grupo de nivel avanzado en el que se trabajará de forma intensiva en una sesión de tarde a la semana.
ONLINE
La formación se desarrolla a través de la plataforma electrónica organizada en carpetas y VÍDEOS DE NUESTRAS CLASES PRESENCIALES en las que de forma quincenal se irán cargando las guías de estudio y los contenidos específicos de la oposición. A través de la plataforma el alumno recibe periódicamente la documentación, la orientación y el seguimiento del profesor de acuerdo a un plan de trabajo previamente definido.
La documentación, estructurada en Unidades, ofrece al alumno una introducción de cada tema, explicación de los conceptos más complejos, orientación de los distintos ejercicios, legislación a aplicar, preguntas teórico-practicas por tema, supuestos prácticos, controles y exámenes globales.
El profesor juega un papel activo en la organización del estudio así como motivador
Se inician grupos en el mes de octubre y febrero de cada año y su duración es de 12 meses.
SIMULACROS
Se propondrá la realización de simulacros de examen con la periodicidad que determine el preparador de cada uno de los ejercicios.
Estos simulacros ayudan al opositor a familiarizarse con las pruebas oficiales a las que se tendrá que enfrentar a lo largo del proceso selectivo.
Igualmente ayudan al preparador para conocer la evolución de sus alumnos y poder actuar en consecuencia para corregir su preparación si fuese necesario
Matrícula abierta
Te impulsamos para que consigas lo que te propongas.
PREPARACIÓN PRESENCIAL/TELEPRESENCIAL
190€
al mes
Grupo iniciación
2 Sesiones
Matrícula 30€
PREPARACIÓN ONLINE
150€
al mes
Preparación completa
100€
al mes
Elige tu preparación:
2º o 3º Ejercicio
MATRÍCULA GRATUITA