Uso de la IA en las oposiciones
Foto de Gertrūda Valasevičiūtė
En un mundo cada vez más digital, la Inteligencia Artificial es clave en muchos ámbitos de nuestra vida. Por eso, en este post vamos a centrarnos en el uso de la inteligencia artificial en las oposiciones.
La Inteligencia artificial, bien usada, mejora el rendimiento académico de los opositores.
Ahora bien, antes de hablar de los aspectos positivos de estas nuevas tecnologías, quiero centrarme en los elementos irremplazables del estudio de una oposición.
Así, el uso de la inteligencia artificial en las oposiciones:
No sustituye el trato personal con los preparadores y resto de opositores. La preparación de una oposición es dura porque es solitaria y si le quitamos el único elemento social- la academia- podríamos arriesgarnos a abandonar la oposición por la soledad. A lo largo de la oposición, necesitas apoyo de quien ha estado en las mismas condiciones y bajo la misma presión, que pueda entender tus necesidades y pueda satisfacerlas.
No la uses para no trabajar el material. El material es importantísimo en la preparación de una oposición. En la academia ITH cuidamos hasta el más mínimo detalle para ahorrar tiempo a nuestros opositores contando con la experiencia de haber estudiado y machacado el contenido. Sabemos lo que resulta más difícil ( lo resumimos o aclaramos), lo que más cuesta estudiar o lo que es más importante por toda la experiencia con la que contamos. Y eso es insustituible por una “inteligencia artificial”.
Ahora bien, vamos a indicar los aspectos en los que os proponemos el uso de la inteligencia artificial en las oposiciones.
USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA CREAR ORGANIZACIÓN A MEDIDA.
La inteligencia artificial sirve para garantizar la eficiencia en el uso del tiempo del opositor y de los materiales.
Hay aplicaciones de móvil que usan la inteligencia artificial para bloquear los usos mas problemáticos y evitar perder el tiempo (Aplicación: FOREST)
La técnica del pomodoro, de la que ya hemos hablado en entradas pasadas, es fundamental para estudiar con eficiencia (Aplicación: POMODO TIMER)
Existen herramientas que utilizan la IA como, por ejemplo, Notion, que te permite crear y dar seguimiento a tareas.
Hay herramientas que incorporan la IA para diseñar un plan de estudio individualizado ( Aplicación Altitud eLearning)
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA RESUMIR
Lo más repetitivo- y costoso- es resumir identificando la materia más importante. Hay herramienta, como Resoomer, que pueden facilitar dicha tarea automática.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA RESOLVER DUDAS FÁCILES E INMEDIATAS.
Durante la oposición nos surgen muchas dudas tanto de materia y contenido ( que nos la resuelve la academia ITH de forma rápida) pero también de métodos de estudio aplicables, de experiencia de otros opositores para afrontar problemas cómo nervios incontrolables, o afrontar propias debilidades… Para eso, aplicaciones (gratuitas, aunque no actualizadas, por ello de material es mejor fiarse del preparado) cómo CHAT GPT, pueden facilitarte la búsqueda de entradas creadas por otros opositores (da igual la oposición que sea) que te den trucos y recomendaciones para un problema en concreto
En resumen, la Inteligencia Artificial es uno de los mecanismos con los que contamos para ser mas productivo en las oposiciones. Bien usado, podemos superar ciertos comportamientos automatizados y ganar “tiempo” que es lo que más necesitamos cuando estamos opositando.